La Receta de la Felicidad: 15 Ingredientes Indispensables

La Receta de la Felicidad: 15 Ingredientes Indispensables

 

Mucho se ha escrito sobre los ingredientes de la felicidad, pero como ya expliqué en el libro #Territoriofelicidad existe una receta diferente para cada persona. Si bien existe una zona de felicidad común para la mayoría, aquella que tiene que ver con la familia, la salud, contar con lo básico, etc. La mayor parte de la receta de la felicidad es diferente para cada persona. Estos son sólo algunos de los ingredientes básicos de la receta de la felicidad. Si no lo estás haciendo ya, incorpora el máximo número de ellos a tu vida diaria. Elige uno cada semana y ponlo en práctica hasta que se convierta en un hábito. Verás cómo en poco tiempo tu vida mejora de manera notable vamos con La Receta de la Felicidad: 15 Ingredientes Indispensables

receta felicidad

Ingredientes de la felicidad

1. Sé coherente

Actúa siempre en función de lo que piensas. Mantente fiel a tus principios. Actúa desde la ética y no pierdas nunca la integridad. No aceptes la injusticia y no permitas que nadie te haga daño.

2. Sé amable

Si eres amable con el mundo, el mundo te devolverá la amabilidad. Saluda siempre al llegar y al abandonar los sitios por los que pasas, da las gracias a todos por todo y no dejes ayudar siempre que esté en tu mano. Esos pequeños gestos nos significan un esfuerzo para ti, pero pueden cambiarle el día a mucha gente.

3. Sé flexible

Adáptate a las situaciones y abandona la rigidez. Ni la vida transcurrirá exactamente como tienes previsto, ni las personas se comportarán de la manera que te gustaría. Deja un espacio a la improvisación y disfruta con cada cosa que suceda como si la hubieras elegido tu mismo. No intentes ganar siempre.

4. Sonríe

Cuando sonríes no sólo expresas tu bienestar a los demás, también aumentas el tuyo. Además de sus muchas ventajas terapéuticas, reír o sonreír te ayudan a relacionarte con los demás. No guardes estos beneficios sólo para ti, ponte como objetivo hacer sonreír a cuatro personas cada día. Practícalo y verás cómo retornan los beneficios de inmediato.

5. Deja que las cosas sucedan

No intentes anticipar los acontecimientos, sé paciente. Lo que tenga que llegar llegará. Evita hacer suposiciones, no sufras por cosas que todavía no han sucedido, en la mayoría de las ocasiones nunca llega a suceder. No te tomes como algo personal cambiar aquello que no está en tus manos.

6. Deshazte de los sentimientos negativos

La vida es demasiado corta para emplear tiempo en odiar a alguien. Sencillamente pasa. Recuerda que una buena memoria también consiste en saber que se debe olvidar.

7. Cuida tu aspecto

Ponte guapo/a. Todos nos encontramos mejor cuando nos vemos bien y nos sentimos atractivos. Mantener un buen aspecto es básico para sentirse bien y además te aportará un grado extra autoestima y de seguridad en ti mismo/a.

8. Aliméntate bien

Cuida tu alimentación y la manera de alimentarte. Desayuna sentado, tómate tu tiempo. Es la comida más importante del día. No te puedes sentir bien si te falta energía. Asegúrate de que te alimentas de forma equilibrada. Comer cinco veces al día de forma ligera te ayudará a mantener los niveles de glucosa estables y a disponer de energía durante toda la jornada.

9. Haz como mínimo 20 minutos de deporte al día

Al margen de los beneficios para la salud y la forma física, el deporte es el mejor antidepresivo que existe. Si tu condición física no es la mejor en este momento, bastará con que camines a buen paso para notar sus efectos.

10. Date un capricho

Prémiate de vez en cuando y párate a disfrutarlo. Déjalo todo por unos minutos y disfruta. Un trozo de chocolate, un helado o una copa de vino, da igual lo que elijas. Todo con moderación es saludable. Conviértelo en tu “lujo” diario. El caso es disfrutar durante unos minutos de tu placer preferido.

11. Pon música

Está demostrado que la música puede crear estados de ánimo y cambiarlos. Ten siempre a mano tus canciones o playlist favoritas. Y adminístratelas a tu gusto. Si estás estresado o te agobian los problemas prueba la percuterapia, te ayudará a descansar la mente durante un rato. Comprobarás que no se puede seguir un ritmo y pensar en un problema a la vez.

12. Viaja a tus recuerdos

Todos tenemos guardados en la mente cientos de recuerdos que nos aportan buenas vibraciones. Recordar es vivir dos veces. Fija en tu mente esos recuerdos positivos y viaja hasta ellos. Vuelve a vivirlos cada día tantas veces como puedas. Para ayudarte a llegar más fácil hasta ellos, puedes utilizar fotografías, objetos, olores o canciones.

13. Invierte en la gente que te quiere

El trabajo no cuidará de ti el día que lo necesites, lo hará tu familia o tus amigos. Dedícales todo el tiempo que necesiten. En especial a los menores de 6 años y a los mayores de 70. No existe mejor inversión que querer a quien te quiere. Regálales experiencias. Vivir cosas juntos es crear recuerdos que perdurarán para siempre en tu mente y en las suyas. Abrázales cada vez que tengas oportunidad. Nada llena más el alma que el contacto de los tuyos.

14. Permanece en silencio 10 minutos al día

Reúnete contigo mismo. Relaja la mente y reflexiona. El silencio es una excelente herramienta para enriquecer nuestra vida interior. También nos ayuda a “bajar de revoluciones” cuando estamos ansiosos, nerviosos estresados. Es una fantástica manera de conectar con el mundo de una manera en la que no es posible cuando estás en mitad del bullicio. Pasar unos minutos al día simplemente centrados en la respiración puede hacer maravillas en la mente y en el cuerpo, y ayudarnos a alcanzar un estado de paz interior.

15. Tómate en serio el descanso

Dormir más te hará menos susceptible ante las emociones negativas. Tu cuerpo y tu mente necesitan regenerarse. Proporcionales el tiempo necesario. Trabajar más horas no es lo mismo que realizar un mejor trabajo. Nadie alcanza su máximo nivel en ninguna disciplina sin estar en plenas condiciones físicas y mentales.

Pero no olvides que al igual que sucedía con el mapa de #TerritorioFelicidad está lista sólo recoge algunos de los ingredientes comunes a todas las formas de entender la felicidad. Por lo que el ingrediente principal, el que te hace feliz a ti, ese debes añadirlo tú.

Conclusión

La felicidad, como cualquier otra conquista en la vida requiere dedicación. Una dedicación constante, activa y consciente. Te recomiendo incluir algunos de estos 15  ingredientes entre tus rutinas diarias. Hazlo de forma progresiva y podrás ver como aumenta tu coeficiente de felicidad. ¿Has pensado ya por cuál vas a empezar?

La Receta de la Felicidad: 15 Ingredientes Indispensables

https://juanmaquelle.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *